En este tutorial aprenderás a controlar la posición de un servomotor usando un potenciómetro.
El objetivo es comprender cómo mapear valores entre diferentes rangos y controlar servos con entradas analógicas.


Paso 1: Agregar ciclo infinito

El ciclo infinito (while) mantiene el programa ejecutándose continuamente.

Ver animación

Paso 2: Declarar servo en el pin 9

Declara un servomotor conectado al pin digital 9 de Arduino.

Ver animación

Paso 3: Declarar potenciómetro en el pin A0

Declara un potenciómetro conectado al pin analógico A0.

Ver animación

Paso 4: Declarar variable lectura

Crea la variable lectura que almacenará el valor mapeado del potenciómetro.

Ver animación

Paso 5: Retraso de 100 milisegundos por ciclo

Agrega un delay de 100 milisegundos para estabilizar las lecturas.

Ver animación

Paso 6: Asignar el valor mapeado de 0 a 180 del pot a lectura

Mapea el valor del potenciómetro (0-100) al rango del servo (0-180 grados) y asígnalo a lectura.

Ver animación

Paso 7: Asignar lectura en la posición del servo

Usa la variable lectura para controlar la posición del servomotor.

Ver animación

Interfaz interactiva


Conclusión:
Aprendiste a controlar un servomotor con un potenciómetro usando mapeo de valores.
Conceptos reforzados:

  • Ciclo infinito.
  • Servomotores.
  • Entradas analógicas.
  • Variables numéricas.
  • Función map() para mapear rangos.
  • Control de posición angular.
  • Función delay().