En este tutorial aprenderás cómo crear un sistema de monitoreo gráfico para leer y visualizar el estado de un botón usando programación visual por bloques.

¿Qué aprenderás?

  • Configurar un ciclo infinito para lecturas continuas
  • Declarar variables para almacenar estados digitales
  • Configurar un botón en un pin digital
  • Asignar valores de entrada digital a variables
  • Crear y configurar gráficos para visualización de datos digitales

Paso 1: Agregar ciclo infinito

Click para ver la animación del Paso 1

Comenzamos agregando un bloque de ciclo infinito que ejecutará nuestro código de manera continua, permitiendo la lectura constante del estado del botón.

Paso 2: Declarar variable de lectura

Click para ver la animación del Paso 2

Creamos una variable llamada “lectura” que almacenará los estados del botón (presionado o no presionado). Esta variable será de tipo numérico.

Paso 3: Declarar botón en el pin 2

Click para ver la animación del Paso 3

Configuramos un botón conectado al pin digital 2. Este componente nos permitirá leer valores digitales (0 o 1) dependiendo del estado del botón.

Paso 4: Asignar valor del botón a la variable de lectura

Click para ver la animación del Paso 4

Conectamos el botón con la variable “lectura” para que los estados leídos (presionado/no presionado) se almacenen automáticamente en cada iteración del ciclo.

Paso 5: Dibujar, configurar y probar la gráfica

Click para ver la animación del Paso 5

Finalmente, agregamos un componente gráfico al tablero que visualice los valores de la variable “lectura” en tiempo real, permitiendo ver cómo cambian los estados del botón cuando se presiona y se libera.

¡Felicidades!

Has aprendido a crear un sistema de monitoreo gráfico para botones. Ahora puedes visualizar eventos digitales en tiempo real y aplicar este conocimiento para monitorear diferentes tipos de entradas digitales.