En este tutorial aprenderás a crear un programa que suma dos números introducidos por el usuario y muestra el resultado en la terminal de Nairda.
Este ejercicio es ideal para practicar el uso de variables numéricas, operaciones aritméticas y la interacción entre código y la terminal.
Paso 1: Agregar ciclo infinito
Primero añadimos un ciclo infinito. Esto asegura que el programa se ejecute continuamente y pueda responder a nuevas entradas.
Ver animación
Paso 2: Declarar variable terminal
Creamos una variable terminal
para poder mostrar los resultados y la comunicación con el usuario.
Ver animación
Paso 3: Declarar variables numéricas
Ahora declaramos dos variables:
num1
num2
Estas guardarán los números que el usuario introduzca en la terminal.
Ver animación
Paso 4: Limpiar la terminal
Antes de procesar nuevos valores, limpiamos la terminal para que el área esté lista y sin datos anteriores.
Ver animación
Paso 5: Leer valores desde la terminal
Usamos bloques de entrada numérica (await number) para capturar los valores que el usuario escriba en la terminal y los asignamos a las variables num1
y num2
.
Ver animación
Paso 6: Realizar la suma y mostrarla
Aplicamos la operación aritmética suma ( + ) entre num1
y num2
.
El resultado se envía directamente a la variable terminal
para que el usuario lo vea.
Ver animación
Paso 7: Dibujar y configurar la terminal
Por último, agregamos la terminal en el tablero y la vinculamos con la variable terminal
.
De esta forma el programa y la interfaz quedan completamente conectados.
Ver animación
Interfaz interactiva
✅ Conclusión:
Con este tutorial aprendiste a:
- Usar variables numéricas.
- Capturar valores de entrada desde la terminal.
- Aplicar operaciones aritméticas en Nairda.
- Mostrar el resultado en la interfaz.
¡Ahora ya puedes crear tus propios programas de matemáticas interactivas! 🎉