En este tutorial aprenderás a crear un contador de 10 segundos usando ciclos y esperas.
El objetivo es comprender cómo usar ciclos de repetición, delays y operadores aritméticos para contar el tiempo.


Paso 1: Agregar ciclo infinito

El ciclo infinito (while) mantiene el programa siempre ejecutándose.

Ver animación

Paso 2: Declarar variable de segundos

Crea la variable segundos que almacenará el contador de tiempo.

Ver animación

Paso 3: Igualar segundos a 0

Inicializa la variable segundos con el valor 0 para comenzar el conteo.

Ver animación

Paso 4: Agregar ciclo de repetición de 10 iteraciones

Usa un ciclo repetir que se ejecutará 10 veces, una por cada segundo.

Ver animación

Paso 5: Esperar 1 segundo por iteración

Agrega un delay de 1000 milisegundos (1 segundo) en cada iteración del ciclo.

Ver animación

Paso 6: Aumentar una unidad por iteración a segundos

Incrementa la variable segundos en 1 en cada iteración usando segundos + 1.

Ver animación

Paso 7: Dibujar y configurar etiqueta para visualizar segundos

Dibuja una etiqueta en el tablero y asígnale la variable segundos para visualizar el conteo en tiempo real.

Ver animación

Interfaz interactiva


Conclusión:
Aprendiste a crear un contador de 10 segundos usando ciclos y delays.
Conceptos reforzados:

  • Ciclo infinito.
  • Variables numéricas.
  • Ciclo de repetición (repetir).
  • Función delay() para esperar tiempo.
  • Incremento de variables (++).
  • Widget de etiqueta para visualización.