En este tutorial aprenderás a crear un contador de segundos en Nairda, paso a paso, usando bloques gráficos.
El objetivo es comprender cómo utilizar ciclos infinitos, retardos, variables numéricas y etiquetas en el tablero para mostrar información en pantalla.


Paso 1: Agregar ciclo infinito

En Nairda, el ciclo infinito (while) permite que tu programa esté siempre ejecutándose, como el clásico “loop” en un microcontrolador.

Ver animación

Paso 2: Declarar variable para contar segundos

Creamos en Nairda una variable llamada segundos, que servirá para guardar el conteo desde 0.

Ver animación

Paso 3: Esperar 1000 milisegundos por iteración

Agregamos un bloque de espera de 1000 ms (1 segundo), para que el programa no avance demasiado rápido.

Ver animación

Paso 4: Aumentar la variable en una unidad

En cada iteración, incrementamos la variable segundos en 1 usando los bloques aritméticos de Nairda.

Ver animación

Paso 5: Dibujar y configurar etiqueta

Añadimos al tablero de Nairda una etiqueta que mostrará en pantalla el valor de la variable segundos.

Ver animación

Interfaz interactiva


Conclusión:
Con Nairda has creado un contador de segundos que:

  • Usa un ciclo infinito.
  • Controla el tiempo con un delay de 1 segundo.
  • Incrementa una variable numérica en cada vuelta.
  • Muestra el resultado en una etiqueta del tablero.