¿Cómo Funciona?

La simulación es simple y directa: lo que declaras, lo ves. Si agregas un servo a tu proyecto, aparecerá un mosaico con un servo 3D. Si agregas dos LEDs, verás dos mosaicos con LEDs. El simulador refleja exactamente tu configuración de hardware.

Declaras → Visualizas → Programas → Pruebas

  1. Declara tus componentes en el panel de configuración
  2. Visualiza cada componente en su mosaico 3D
  3. Programa usando bloques visuales
  4. Observa cómo reaccionan en tiempo real

Componentes Actuadores (Salidas)

Los actuadores son componentes que reciben señales desde tu programa. No se controlan directamente desde la simulación, sino mediante bloques de programación:

🔄 Servos

  • Visualización del ángulo en tiempo real
  • Se mueve según los bloques de control en tu programa
  • Rango de 0° a 180°

💡 LEDs

  • Salida digital con control PWM
  • Intensidad regulable de 0 a 100
  • Cambios visuales inmediatos al programar

� Buzzers

  • Representación visual de activación
  • Controlado por bloques de sonido en tu código

🌈 Neopixels

  • LEDs RGB programables
  • Control de color y brillo desde bloques
  • Visualización de efectos en tiempo real

⚙️ Motores DC

  • Simulación de velocidad y dirección
  • Control mediante bloques de motor
  • Rango de velocidad de 0 a 100

Interacción: Estos componentes se controlan únicamente desde el código. Programa con bloques y observa cómo reaccionan en la simulación.

Componentes Sensores (Entradas)

Los sensores son componentes que envían señales a tu programa. Estos SÍ tienen interacción directa en la simulación para simular el mundo real:

🔘 Botón (Entrada Digital)

  • Interacción: Botón “Presióname” debajo del componente
  • Al presionarlo, el émbolo baja visualmente
  • Tu programa detecta la pulsación en tiempo real
  • Simula presionar un botón físico

📏 Sensor Ultrasónico

  • Interacción: Slider al tocar el componente
  • Regula la distancia simulada (como si hubiera algo enfrente)
  • Tu programa lee la distancia en centímetros
  • Perfecto para probar código de evasión de obstáculos

🎚️ Potenciómetro (Entrada Analógica)

  • Interacción: Slider al tocar el componente
  • Simula girar la perilla del potenciómetro
  • Lee valores analógicos de 0 a 1023
  • Ideal para controlar velocidad, brillo, etc.

Interacción: Estos componentes se manipulan directamente en la simulación para probar cómo responde tu código a diferentes entradas.


¿Listo para ver tus componentes cobrar vida? El simulador 3D de Nairda hace que programar hardware sea visual, interactivo y fácil de entender.